lunes, 3 de noviembre de 2014

Comida japonesa I

¿Qué tal están todos??
Que sepáis que me replanteo si escribir aquí muy de seguido o no, porque nadie me escribe cositas acerca de mis relatos U__U  Estoy triste. Y si los que lo leen son mis padres, que generalmente les voy contando todo lo que digo por aquí, a lo mejor se aburren... Así que no seáis perezosos y comentadme o me aburriré de escribiiiiiiiiir (>____<)///////

Esta semana fuimos a las clases, como siempre. Nos compramos un móvil cada una. Bueno, yo sólo la tarjeta, porque mi móvil era liberado. Es una tarifa de datos con 4gb y posibilidad de llamadas y mensajes por...creo que son unos 10 euros al mes. Estuvimos años con el dependiente de la tienda, porque había que hacer el registro por internet y le daba error. Primero por los dos apellidos de cada una; luego por mi segundo nombre. Asi que estuvimos bastante tiempo allí. Sin embargo se comportó muy bien y fue muy amable, explicándonos todas las cosas que no entendíamos por los kanjis.

El sábado salimos por la noche con unos amigos japoneses de nuestra amiga Anna. Nos lo pasamos muy bien, fueron muy simpáticos y nos divertimos mucho. Volvimos prontito a casa porque estábamos agotadas.
El domingo fuimos a un concierto de unos amigos que conocimos hace un par de años. Luego fuimos a un izakaya (bares en general caros donde se bebe y se come, pero sobretodo se bebe) con un par de amigos suyos más. El sitio era muy bonito, pero el precio fue más elevado de lo que nos solemos gastar, así que no podremos salir todos los fines de semana con ellos o nos quedamos pobres. Pero una vez cada "x" tiempo está bien.

Muchas veces se me olvida contaros cosas importantes, a ver si recuerdo ponerme notitas en el móvil cuando recuerde algo que quiera deciros :P

Y vamos a la segunda parte. Esta semana el tema es.... ¡la comida! Así que pondré algunas fotitos de cosas típicas que solemos comer. Ahí van:

 Esto es una carta del indio, no hice foto a la comida, ya lo haré xDD  Solemos ir una vez a la semana. Por 5 euros te dan una ensalada, arroz, un nan (que es el típico pan indio) y una de las fuentes que podéis observar en el dibujo. Todo ello junto a una bebida. Los indios de los dos restaurantes a los que vamos son muy simpáticos con nosotras; nos suelen dar siempre más bebida de la cuenta. También te suelen preguntar si quieres más Nan, pero es imposible comerse más de uno.
Las fuentes que hay suelen ser de pollo, cordero, verduras, lentejas, carne... ¡Están todas muy buenas!



 Este es un bar muy pequeñito que hay a unos 10 minutos de casa. El tamaño es justo el que se ve en la foto. Estábamos en la esquina de la derecha y detrás nuestra está justo la puerta, así que no hay más de lo que se ve. Ese día comimos muy barato, no sólo porque el menú así lo fuera, sino porque nos quiso dar a probar cosas típicas de Japón. Nuestro menú consistía en el plato de arroz y tempura que hay en la parte de abajo de la foto. Estaban muy pircas, aunque un poco frías, si hay que ser quisquilloso xD El sñeor nos ofreció también el cuenco de arriba, que es udon, sopa de udon. Estaba muy rico. Y lo de la izquierda no consigo saber explicaros lo que es, pero tenía carne, patatas y más cosas indescifrables. Estaba bueno pese al aspecto que pueda aparentar ^__^ U

 Esto, señores, es sushi que viene del mercado de Tsukiji. Como norma, suelo ir todos los lunes después de la facultad a comprar para poder cenar sushi muy barato. Hay todo tipo de sushis en ese local. ¡Muy rico!
También fuimos un día a un kaiten sushi, que es el típico bar donde hay una cinta que da vueltas. Cada plato tiene un color distinto y dependiendo de éste vale un precio u otro. Suele ser algo más caro comer ahí porque el sushi no llena. O, al menos, a nosotras no nos llena xD

En Japón hay muchas cadenas de lo que queráis: curry, tempura, sushi, hamburguesas, etc. Lo que veis en la foto de arriba es de una cadena de tempura. Suele salir también por unos 5 euros, a lo mejor. Tienes una sopa, la tempura y luego udon, ramen, arroz, a elegir.


Más adelante pondré más fotos de las cosas que solamos comer, que generalmente se me suele olvidar hacer fotos a la comida.

¡Muchos besos a todos y abrazos!

3 comentarios:

  1. Buenos días ,buenas noches ,; la verdad que no se lo que tengo que poneros,
    Acabo de ver todo lo que nos has escrito sobre comida. ya sabes Rocío que a tu padre lo que de verdad le gusta son las comidas sustanciosas que se usan por la región castellana como alubias con chorizo, el cocidito madrileño y otras zarandajas por el estilo,.
    Yo creo que debeis buscar algun sitio regentado por algún español descarriado ,que de vez en cuando os de de comer, sino creo que vais a adelgazar.
    y ya ahora ha llegado el momento de que nos mostreis Los lugares donde estudiais y por donde paseais .
    A mi me han agujereado el pecho para quitarme una mancha fea que tenía desde hace años y aunque han pasado ya diez días aún no se ha cerrado.No me duele ni me ha dolido pero molesta un poco.
    Hoy no os hemos podido ver porque a mamá le tocaba ir a dos medicos y con ello se nos ha ido el santo al cielo y además cuando hemos caido en la cuenta no se porqué el SKiPE no me ha funcionado lo sentimos mucho . Programar vosotras otra sesión y espero que todo vaya bien.
    Me despido deseandoos esteis bien. ABRAZOS Nemesio

    ResponderEliminar
  2. Querida Rocío: Yo os he escrito otras veces, pero me dijo papá que, seguramente, no os habría llegado. Y ya no me acuerdo lo que os decía.
    Creo que en los dibujos que nos ha mandado de comida se te ha olvidado decir que uno de ellos había gusanos gordos... o eso es lo que parecían. Ya te dije que no debíais comer mucho sushi, o como se escriba, por lo de los anasaquis. ¿Es que nunca coméis en casa? Seguramente que os saldría más económico.
    Hoy acaba de llegar el invierno. Hace mucho frío en la calle y llueve de vez en cuando. Pero aún no quiero poner el brasero porque, entonces, ya empezaré a tener frío por toda la casa. ¿Allí ya hace frío de invierno...?
    Os contaba el otro día que Elo había visto su primer muerto. Sólo le produjo respeto. Pero yo no quiero que me cuente cada vez que lo ve.Ya tengo bastante con saber que le han dicho que se tiene que lavar todas las semanas la bata, por si acaso... Con lo escrupulosa que soy. Le dije que ni se le ocurra introducir las manos en las fuentes de patatas o de lo que sea, a lo que es aficionada, me contestó que era domingo, pero a mí me daba igual , que se tenía que acostumbrar fuera domingo o no, porque podría caer en la tentación cualquier otro día de la semana.
    Me he dado de baaja en las clases de baile porque estoy fatal de la fascitis plantar. Así que todas las tardes me las paso escribiendo y echando de menos el baile Qué le vamos a hacer.
    Tu sobrina Belén ha dejdado el caballo por clases de ballet. Se mareó con las vueltas el primer día. No sabe ella lo duro que es el ballet. Pero se le dará bien. Tiene mucha flexibilidad. El domingo por la tarde estuvimos con ellos el tiempo que Reyes y Eloy fueron a comprarse un colchón. Era el día de Todos los santos o de los muertos, no me acuerdo, pero apagó las luces, encendió velas, y se dedicó a contarnos (muy bien) cuentos de miedo, más bien de terror y macabrismo (no sé si existe esa palabra). Creo que está en la fase de obsesión por la muerte. A ver si se le pasa pronto.
    Bueno, Rocío, nos acordamos mucho de vosotras. Un beso, Tu madre.

    ResponderEliminar
  3. Hola chicas,
    Ya veo que estáis muy bien. Los artículos costumbristas que mandáis están muy bien ambientados, cualquiera diría que vivís en el país que nació de las olas del mar. Yo estoy muy ocupado: hoy estuve en Jerez de la Frontera, la semana pasada en Algeciras, la anterior en los Puertos de santa maría y el Real … Pero no puedo disfrutar de los viajes como quisiera porque tengo que hacer muchas inspecciones de enseñanza de formación profesional. La gata está muy bien: siempre pidiendo juego –cuando no está durmiendo-; le gustan especialmente el escondite y el pillapilla y parapetarse en medio de las dobleventanas. Es tiempo de buñuelos, güesos de santo, pan de higo y frutos secos. Besos,
    Juan

    ResponderEliminar